¿QUÉ HAY DETRÁS DEL MEZCAL?

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL MEZCAL?

Seguramente ya has probado la bebida más emblemática del estado de Oaxaca, el mezcal. Pero, ¿sabes todo lo que tienen que hacer los maestros mezcaleros para extraerlo del agave?

El mezcal es una bebida tradicional derivada 100% del agave, que se elabora de forma artesanal y familiar. Su elaboración es todo un ritual. El primer paso para obtenerlo es cortar el corazón del agave, cocinarlo en hornos de piedra bajo tierra, molerlo, fermentarlo en tinas de madera y destilarlo en ollas de barro o alambiques de cobre.

Producir mezcal requiere de mucho esfuerzo, paciencia y compromiso por parte de las casas mezcaleras. Es una tradición oaxaqueña que sigue vigente gracias a las nuevas generaciones que apuestan por ella.

Hay siete tipos de agave(sic): tobalá, arroqueño, papalometl, cuish, ceniza, coyote, jabalín, tobaziche, espadín.

A través de una Calenda, que es un  recorrido por las calles en donde la gente va bailando y disfrutando mezcal, llegué al Restaurante-mezcalería Expendio Tradición perteneciente a la familia Chagoya que se ha dedicado a la producción y exportación de mezcales artesanales desde 1897. El lugar es increíble porque todos los detalles tienen que ver con el agave: paredes, herrería, pisos, etc.

Fue diseñado por el conocido arquitecto Ezequiel Farca e intervenido por el artista oaxaqueño Francisco Toledo. Este restaurante tiene como objetivo transmitir y revivir la experiencia de estar en un expendio de mezcal de los años 30’s y al mismo tiempo disfrutar la cultura gastronómica que ofrece este gran estado.

Es un lugar 100% recomendable para comer y comprar el mezcal que produce esta familia, la cual acaba de lanzar su nueva linea llamada Los Cuerudos.

Si tienen planeado ir a Oaxaca y no saben donde quedarse pueden llegar al hotel Casa de Sierra Azul. Está muy cerca del centro, es cómodo, sustentable, pet friendly y cuenta con bicicletas para que recorras las calles de Oaxaca de manera ecológica.  Las paredes están adornadas con pinturas y esculturas de artistas locales y extranjeros, cada habitación fue ambientada por un artista diferente. Es una gran experiencia hospedarse en este lugar ya que casi todas las plantas que adornan el patio las puedes consumir tanto en tés como en algún platillo.

http://www.hoteloaxaca.com/

“EL MEZCAL SE TOMA A BESOS”

Nota original de elle.mx